Como desinfectar la pantalla y el teclado del ordenador
05/03/21

En estos tiempos que nos está tocando vivir, hay ciertas rutinas de limpieza que se han visto incrementadas. Una de ellas sin duda, es que sea prioritario limpiar y desinfectar nuestros ordenadores, teléfonos, tabletas y todos los accesorios tecnológicos que día a día utilizamos en nuestra oficina.
Antes de esta pandemia, muy pocos eran los que se paraban a pensar en la cantidad de gérmenes que reuníamos en nuestras manos a lo largo del día y por supuesto, era impensable el adoptar medidas para evitar esto en nuestro día a día.
Es por ello, que siempre hay que sacar la parte positiva de las cosas y en este caso, nosotros lo tenemos aún más claro: la limpieza de las oficinas ahora más que nunca, cobra un mayor valor e importancia.
¿Y cual es el elemento por excelencia que más utilizamos durante el día? El ordenador y el teclado. Estos elementos a lo largo de la jornada acumulan una gran cantidad de suciedad, que proviene del ambiente, de nuestras manos e incluso de los restos de comida.
Os contamos a continuación algunos de los sencillos pasos que debemos de seguir para limpiar y desinfectar estos dispositivos:
- Lo más importante: se deberán de tener los dispositivos apagados para proceder con la limpieza
- Utiliza paños de microfibra: humedece un paño de microfibra (evitaremos siempre utilizar toallitas de papel, papel higiénico o cualquier material que pueda dejar residuos) con alcohol isopropílico al 70%. ¡Nunca rociaremos los aparatos con alcohol directamente, sino que rociaremos el paño para evitar dañar los dispositivos!
- Limpieza de pantalla: siempre lo haremos con el paño de microfibra y en la misma dirección.
- Limpieza del teclado: sacudiremos con delicadeza el teclado y utilizaremos un pequeño bastoncillo si hay suciedad incrustada entre las teclas. Lo ideal sería utilizar aire comprimido a presión para mayor seguridad y eliminar eficazmente el polvo.
- Prestar mucha atención para que no entre ningún producto en los puertos de entrada para no dañar el ordenador.
- No olvidar la limpieza del ratón: haremos una limpieza similar a la del teclado, utilizaremos un paño de microfibra y limpiaremos este con mucha delicadeza y con la bayeta humedecida con alcohol isopropílico al 70%.
Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te contaremos todo y más.
Recuerda que estamos aquí para hacerte la vida, más fácil.
Equipo MopUpp.
Deja una respuesta