Plan de Higiene y Limpieza
¿Por qué es necesario establecer un plan de higiene y limpieza?
Mantener un ambiente de trabajo limpio es fundamental para prevenir enfermedades transmitidas por diversos factores. En MopUpp elaboramos planes de higiene y limpieza en base a las condiciones particulares de cada uno de nuestros clientes.Para la mayoría de estos sectores contar con un plan de higiene y limpieza es un requisito de obligatorio cumplimiento. Es por ello que se deben definir y plasmar en dicho plan las medidas de limpieza e higiene.
¿Para qué sirve un plan de higiene y limpieza?
Un plan de higiene y limpieza es un documento indispensable que debe ser elaborado por profesionales. Establecer un programa de limpieza ayudará a que se cumplan rigurosamente todos las fases necesarias para la higienización y desinfección del espacio, pudiendo establecer un control sobre la actividad que garantice su cumplimiento.
Con un plan de limpieza definido, tanto el especialista en limpieza como el cliente, tendrá un conocimiento total de horarios, funciones, división de labores y pautas a seguir.
Es muy importante, por lo tanto, tener una organización absoluta de los procedimientos, para que ningún área quede descuidada y la limpieza del local, establecimiento, nave industrial o cualquier superficie, cumpla con los parámetros marcados para evitar contaminación o suciedad en el espacio.


Preocupados por la salud en el trabajo
Las bacterias pueden crecer en superficies insalubres y luego contaminar los alimentos o los espacios laborales. El hecho de que una superficie de trabajo parezca limpia no significa que sea un lugar saludable. Las empresas de los sectores farmacéuticos, alimenticios y de atención médica, entre otros, deben asegurarse de contar con una limpieza integral, profunda y diaria, procurando que las zonas de alta sensibilidad estén desinfectadas antes de comenzar a trabajar.
Todos los centros de trabajos indicados en las normativas sanitarias vigentes (R.D. 3484/2000) que forman parte del proceso más amplio de las APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crísticos), están obligados a tener un plan de limpieza de limpieza profesional.
Es recomendable que todo tipo de establecimiento cuente con un plan de higiene y limpieza para seguir procesos estándares, seguros y controlados. De esta manera, la valoración del mantenimiento del local podrá ser positiva, pasando satisfactoriamente cualquier inspección y brindando al cliente y a los trabajadores el espacio que merecen.
Así son nuestros procedimientos
Limpieza superficial e interna
La limpieza con jabón y otros detergentes es solo un paso del procedimiento de limpieza de higiene, pero también es necesario desinfectar. La limpieza superficial eliminará cualquier exceso o resquicio de suciedad o grasa, pero no necesariamente matará bacterias u otros patógenos. Solo un desinfectante matará las bacterias y garantizará que el área sea segura para la ejecución del trabajo
Desinfectantes y seguridad
Es necesario utilizar productos desinfectantes con activos capaces de eliminar cualquier posibilidad de contaminación microbiótica, que además desincrusten en profundidad la suciedad. Estas sustancias deben ser utilizadas únicamente por profesionales correctamente equipados y protegidos de acuerdo con las instrucciones del fabricante que acompañan al producto, y que se encuentran en la hoja de datos de seguridad del material (MSDS).
Plan de limpieza personalizado
Un plan de higiene y limpieza es importante en cualquier área de trabajo que se encuentre especialmente expuesta a agentes contaminantes. Dicho plan permitirá asegurar que todas las superficies se limpien regularmente. Además, reducirá el riesgo de transferir bacterias u otros agentes patógenos de una superficie sucia a equipos o zonas limpias. Solo así podrá asegurarse la salubridad del espacio y el bienestar de las personas que se encuentran en él. Un plan de saneamiento tiene dos componentes:
- Una lista de agentes o suministros de limpieza y desinfección con instrucciones sobre su uso y almacenamiento seguro.
- Un programa de limpieza, que describa cómo debe limpiarse cada artículo, quién es responsable y con qué frecuencia deberá hacerse.
Puntos que consideramos en cada plan de higiene y limpieza
En cada plan que elaboramos nos aseguramos de incluir de forma detallada todo lo referente a la limpieza de cada negocio.
Para conocer a fondo las necesidades de cada cliente, hacemos una visita y entrevista inicial, donde recorremos las instalaciones y elaboramos una lista de todo aquello que el cliente pide, así como otros puntos a tener en cuenta que consideramos que necesiten de un mantenimiento.
A partir de ahí, hacemos una propuesta que podremos ir ajustando teniendo en cuenta objetivos y sin salirse del presupuesto del cliente. Además, asesoramos a nuestros clientes en cuanto a la periodicidad necesaria de limpieza, que variará según la actividad del sector o características del espacio, entre otras cosas.
Es importante saber que una limpieza en profundidad no necesita de una desinfección continua de cada artículo del espacio, pero sí deberá realizarse una desinfección de aquellos elementos en contacto continuo con el público, como manijas de pomos, por ejemplo. A partir de ahí, deberá llevarse a cabo un mantenimiento periódico.
Para cada artículo o grupo de artículos, definimos lo que se debe hacer en su programa de higiene y limpieza. Además, incluiremos detalles sobre: cómo limpiar el artículo, qué productos químicos usar y cómo usarlos, qué equipo usar y con qué frecuencia se debe limpiar el articulo, así como el tipo de profesional que se encargará de ello.
Adicionalmente, elaboraremos un timing y desglose de control para que nuestro grupo de expertos pueda contar con las pautas de limpieza necesarias y, para que sepan qué tienen que hacer y cuándo. Además, el cliente tendrá acceso al mismo para poder conocer cada procedimiento y su estado en todo momento.